Curso de Fotografía de Paisaje Gran Formato
En este curso de La Cámara Roja aprenderemos hacer fotografía de paisaje con una cámara de placas, tanto en formato 4x5" y en 8x10". Conoceremos los conceptos técnicos esenciales del manejo de una cámara de gran formato. Incluye desde las operaciones de enfoque y composición hasta la carga de chasis y toma fotográfica.
Además, repasaremos los principales autores de la fotografía de paisaje en gran formato de la historia reciente de la fotografía. Para ello, analizaremos los proyectos, la conceptualización de la idea y su puesta en práctica. ¡Súper interesante!
En el curso también incluye una salida práctica en el que todos los alumnos podrán realizar fotos en placas de negativo color C-41 y blanco y negro.
¿CÓMO SON LAS CLASES?
El curso es eminentemente práctico. En él, nuestros profesionales se centrarán en enseñar todo el proceso de la toma fotográfica con una cámara de placas y de formato medio (6x9).
Así, los alumnos obtendrán las capacidades para poder realizar sus propias fotos con las cámaras de medio (6x9) y gran formato (4x5" y 8x10"). En La Cámara Roja os ponemos a disposición estas cámaras para las prácticas.
NÚMERO DE ALUMNOS
El mínimo de alumnos para este curso es de 8 personas y el máximo es de 12. ¡Llegó la hora de conocer gente con las mismas pasiones que tú!
Este curso está completamente dedicado a todos los amantes de la fotografía de paisaje, sobre todo, los que tengan un gran interés en el gran formato.
CURSOS RELACIONADOS CON LA FOTOGRAFÍA DE PAISAJE
Este curso se complementa con el Curso Completo de Fotografía Analógica, el Taller de Revelado de Negativos en Blanco y Negro y con el Curso de Escaneado de Negativos.
Descubre todos nuestros cursos en la Escuela de La Cámara Roja.
PROGRAMA
INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA DE PAISAJE (1 h)
Antecedentes pictóricos de la fotografía de paisaje
Los pioneros de la fotografía de paisaje
PROYECTOS FOTOGRÁFICOS SOBRE EL PAISAJE (3 horas)
Principales autores y proyectos sobre el paisaje
TÉCNICA Y CÁMARAS DE GRAN FORMATO (4 horas)
Tipos de cámaras
Formatos y tipos de películas
Movimientos de cámara
Encuadre y composición
Ajustes para el enfoque
Elementos indispensables. Trípodes, chasis, paño de enfoque, etc.
PRACTICA DE MANEJO DE LA CÁMARA DE GRAN FORMATO (4 horas)
Salida práctica en exteriores para la toma de fotografías con cámaras de gran formato
Este curso está pensado para todos aquellos amantes de la fotografía interesados en el mundo analógico y que quieran desarrollar una mirada artística y creativa sobre el paisaje empleando cámaras de medio y gran formato
El curso en las versiones presenciales y streaming tiene una duración de 12 horas, repartidas en un fin de semana en horario del sábado de 10 a 14 horas y de 16:30 a 20:30 y la salida práctica del domingo de 8 a 12 horas.
El coste del Curso de Fotografía de Paisaje en Gran Formato de 12 horas de duración es de 225 € por alumno en el que se incluye el siguiente material:
- Alquiler de cámara analógica si no se dispone de una para la salida práctica
- 1 carrete de medio formato y 2 placas para tirar durante el taller
- Revelado del carrete y de las placas
- Tote bag y un regalo muy especial
225.00€
Opinión de los Alumnos
Delia
15 abril 2019
“
Ha sido maravilloso adentrarme un poco más en el mundo de la fotografía de la mano de David. Mejor experiencia no ha podido ser, el ambiente tan familiar tanto con las personas que forman La Cámara Roja como los compañeros ha hecho que sea un verdadero placer ir cada lunes. David es un gran profesor y comunicador y te contagia su pasión. Siempre ha intentado que descubramos nuestro camino dentro de la fotografía, cómo expresar nuestros sentimientos a través de las fotos. Miles de gracias por enseñarme tanto y ayudarme a valorar más todavía la belleza de la fotografía, no sólo como una forma de registrar tus recuerdos sino como un medio de expresión artística, de liberación y para descubrir un poco más de tí mismo.”
MÁS OPINIONES
Profesor
David de Flores
David de Flores (1977) es fotógrafo, ingeniero forestal, antropólogo y artista visual que utiliza la fotografía para reflejar su preocupación por la naturaleza y los problemas medioambientales como el cambio climático, la desertización, los incendios forestales o la degradación del territorio.
En 2010 funda La...Contenido Relacionado
Las alegrías no llegan solas, hay que buscarlas debajo de tus rutinas, de tus miedos o de tu insatisfacción, debajo del sofá...